Instrucción General N°1 de la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI) Obligación de inscripción para entidades que prestan servicios esenciales – Ley N°21.663

Alerta Legal
|
5 de junio, 2025
|

El 4 de junio de 2025, se publicó en el Diario Oficial la Instrucción General N°1 emitida por la Agencia Nacional de Ciberseguridad de Chile (ANCI), en el marco de la implementación de la Ley Marco de Ciberseguridad N°21.663 (LMC).

Esta instrucción dispone que todas las entidades, tanto del sector público como privado, que entreguen servicios considerados esenciales según la Ley Marco de Ciberseguridad, deberán inscribirse obligatoriamente en la plataforma de reporte de incidentes de la ANCI.

¿CUÁLES SON LOS ASPECTOS CLAVE DE LA NORMATIVA?

  • Vigencia: La instrucción entrará en vigor el 11 de junio de 2025, es decir, el quinto día hábil siguiente a su publicación.

 

  • Obligatoriedad de inscripción: A partir de la entrada en vigencia de la normativa, todas las entidades que presten servicios esenciales deberán registrarse en el portal oficial de la ANCI: https://portal.anci.gob.cl.

 

  • Responsable del registro: La inscripción debe ser realizada por la persona designada como encargada del reporte de incidentes de ciberseguridad, quien actuará como contraparte técnica ante la ANCI. Dicha persona debe contar con formación o experiencia técnica o profesional en ciberseguridad.

 

  • Requisitos técnicos: El proceso de inscripción requiere:
    1) Registro mediante el uso de Clave Única.
    2) Doble factor de autenticación.
    3) Acreditación del responsable mediante firma electrónica avanzada.

 

¿QUÉ CONSECUENCIAS TRAE EL INCUMPLIMIENTO?

El incumplimiento de esta obligación será calificado como infracción leve, conforme al artículo 38 N°2 de la LMC, y podrá ser sancionado con multas de hasta 5.000 UTM (equivalente a $260.025.000 aprox.).

En este sentido, si su organización se encuentra dentro del alcance de la nueva obligación, es altamente recomendable gestionar oportunamente el registro ante la ANCI, a fin de garantizar el cumplimiento normativo y mitigar riesgos asociados a posibles sanciones.

Para más información, contacte a nuestro equipo especialista:

Ignacio Bolelli: ibolelli@mbcabogados.com
Andrés Siles: asiles@mbcabogados.com

La información contenida en esta alerta en ningún caso constituye asesoría legal. El lector no debe actuar sobre la base de la información antes descrita sin la correspondiente asesoría legal para su situación particular.

Email
Twitter
LinkedIn
Noticias relacionadas